Foro académico de innovación y sostenibilidad en la educación superior
El 16 y 17 de julio de 2025, en el marco del 29.º aniversario institucional del Instituto Superior Universitario Sucre, se llevará a cabo el foro académico “Innovación y sostenibilidad en la educación superior”. Para el Centro Internacional de Estudios…
Promovemos la cultura | Concierto de piano
Con el fin de promover un espacio cultural el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) abre sus puertas para un concierto piano organizado por la Fundación Angel Celio Aumala Navarrete (ACAN). El concierto de música…
Fomentamos la participación comunitaria a través de la educomunicación en la provincia de Imbabura
En la provincia de Imbabura, las y los educomunicadores de Agato, Alpachaca y Priorato participan en un proceso de fortalecimiento de capacidades audiovisuales, basado en metodologías educomunicacionales, junto a expertos técnicos de la Universidad Técnica del Norte y su medio…
Tercer webinar del monográfico Chasqui 158 analiza la autocensura, violencia de género y cobertura mediática en protestas
El miércoles 2 de julio de 2025, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) realizó el tercer y último seminario web del ciclo correspondiente al monográfico Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta, publicado…
Se amplía el plazo para postular artículos al monográfico de Revista Chasqui 159
Planteamientos críticos y perspectivas de la alfabetización mediática, digital, informacional y comunicacional en Latinoamérica El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), a través de Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación, informa a la comunidad académica que…
Resistencia y comunicación comunitaria en contextos tecnofascistas: Experiencias desde el Norte de Brasil
El 26 de junio se llevó a cabo la quinta y última sesión del ciclo “Investigación crítica en comunicación en contextos tecnofascistas”, organizado por la Cátedra Michèle y Armand Mattelart de CIESPAL durante el primer semestre de 2025. En esta…
Tercer webinar del Seminario Monográfico Chasqui 158 | «Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta»
Con el objetivo de profundizar en los contenidos del monográfico “Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta”, correspondiente a la edición 158 de la Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América…
Segundo seminario web del monográfico Chasqui 158 analiza los discursos mediáticos sobre la protesta social en Colombia
El miércoles 25 de junio, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) llevó a cabo el segundo seminario web del monográfico “Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta”, correspondiente a la edición 158 de…
Segundo webinar del Seminario Monográfico Chasqui 158 | «Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta»
Con el objetivo de profundizar en los contenidos del monográfico “Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta”, correspondiente a la edición 158 de la Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América…