Directora general de CIESPAL dicta la conferencia “Desafíos de la comunicación popular latinoamericana”
En el marco del 58 aniversario de Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), se llevó a cabo en La Paz, Bolivia, el panel “La radio popular en el contexto actual”, un espacio de reflexión que reunió a académicos y expertos para…
Primer Encuentro Provincial de la Red de Educomunicadores de Manabí
Los días 12 y 13 de julio de 2025, la Red de Educomunicadores de Manabí vivió una experiencia inolvidable durante su Primer Encuentro Provincial: un espacio de intercambio, conexión y proyección colectiva. Representantes de San Pablo, Picoazá y María Auxiliadora…
Inteligencia Artificial: mitos, riesgos y realidades
En el marco de los impactos poco visibles de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo, los territorios y la naturaleza, se desarrolló el desayuno de trabajo “Inteligencia Artificial: mitos, riesgos y realidades”, con la participación de periodistas y comunicadores…
Foro académico de innovación y sostenibilidad en la educación superior
El 16 y 17 de julio de 2025, en el marco del 29.º aniversario institucional del Instituto Superior Universitario Sucre, se llevará a cabo el foro académico “Innovación y sostenibilidad en la educación superior”. Para el Centro Internacional de Estudios…
Panel “la Radio Popular en el contexto actual” se desarrollará en Bolivia
EL jueves 17 de julio de 2025, a las 15:00, en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, en la ciudad de La Paz, Bolivia, en el marco del 58.º aniversario de Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), se llevará a cabo…
Promovemos la cultura | Concierto de piano
Con el fin de promover un espacio cultural el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) abre sus puertas para un concierto piano organizado por la Fundación Angel Celio Aumala Navarrete (ACAN). El concierto de música…
Inteligencia Artificial: mitos, riesgos y realidades
En el marco de los impactos poco visibles de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo, los territorios y la naturaleza, se realizará el desayuno de trabajo Inteligencia Artificial: mitos, riesgos y realidades con periodistas y comunicadores que buscan ir…
Fomentamos la participación comunitaria a través de la educomunicación en la provincia de Imbabura
En la provincia de Imbabura, las y los educomunicadores de Agato, Alpachaca y Priorato participan en un proceso de fortalecimiento de capacidades audiovisuales, basado en metodologías educomunicacionales, junto a expertos técnicos de la Universidad Técnica del Norte y su medio…
Tercer webinar del monográfico Chasqui 158 analiza la autocensura, violencia de género y cobertura mediática en protestas
El miércoles 2 de julio de 2025, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) realizó el tercer y último seminario web del ciclo correspondiente al monográfico Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta, publicado…